Buscar ayuda
es el primer paso
Te ofrezco construir un lugar seguro, donde poder parar, tomar conciencia y avanzar. Un lugar adaptado a ti donde trabajaremos para conseguir tus objetivos, desarrollar tus habilidades y alcanzar un nuevo equilibrio basado en el bienestar.

¡Hola!
Soy Alejandro Ferrer
En el ámbito familiar: Soy hijo, hermano, tío y pareja.
En el ámbito personal: Creativo, curioso, empático y cercano.
Me licencié en Psicología en el año 2013 y a partir de entonces no he parado de formarme tanto en la intervención con adultos como en la infancia y adolescencia.
Más tarde completé mi formación como psicoterapeuta sistémico-relacional donde re-descubrí mi vocación, el arte/ciencia de hacer terapia, la importancia de la supervisión, el trabajo personal y la importancia del «buen hacer» en terapia desde la consciencia, la formación constante, la responsabilidad y la honestidad.
Actualmente trabajo de forma individual, grupal, con parejas y familias desde un enfoque integrador ya que he seguido formándome en diferentes metodologías (teoría del apego, narrativa, terapia cognitivo-conductual, terapia breve …) considero que «no hay un mejor enfoque» si no una responsabilidad profesional de adaptar el proceso a cada persona.
La relación y el vínculo van a ser fundamentales en el proceso que iniciamos, por lo que el cuidado, la honestidad y la escucha van a ser partes centrales para poder acompañarte, conocerte y ayudarte en tus experiencias emocionales y relacionales.
Alejandro se ha centrado mucho en nosotros y nuestro bienestar. Has hecho un trabajo increíble en tiempo récord
Familia de Iván (14 años)
Un proceso terapéutico a medida
Terapia Individual
Terapia de Pareja
Terapia Familiar
PSICOTERAPIA
Trabajo desde una perspectiva integrativa lo que significa que utilizo técnicas de diferentes modelos de la psicología. Pero mi mirada o enfoque es sistémico, es decir siempre contemplo a la persona de forma amplia e integral como parte de un sistema (pareja, familia o comunidad) donde las relaciones interpersonales y como nos movemos en ellas determinan en gran medida cómo nos sentimos.
Ayudo a encontrar el equilibro desde un enfoque práctico y breve integrando técnicas de diferentes corrientes adaptándome a la necesidad y al proceso individual de cada persona.
La terapia será un proceso de colaboración entre tu y yo donde podremos iniciar cambios desde un espacio seguro que te permita crecer, avanzar y conseguir cambios útiles en tu día a día.


Tipos de terapia

«Tengo síntomas depresivos o de ansiedad», «llevo una temporada que no me encuentro bien», «sentimos que la pareja esta estancada», «mi hijo tiene problemas para gestionar sus emociones y sus enfados…» ¿Podrás ayudarme/nos?
Las etiquetas nos resultan útiles para comunicarnos y saber qué nos pasa. A partir de ahí pueden ser una limitación más que una ayuda. Detrás de cada etiqueta se esconde la persona y tu contexto, por lo que van a ser todo un conjunto de variables las que afectan a la gravedad y mantenimiento del malestar. Los síntomas tienen su función y la terapia irá dirigida a ir más allá de la etiqueta y acercarme a tu forma de vivir a través de un proceso de terapia práctico, adaptado a ti y a tu contexto.
Nacemos y nos desarrollamos en un contexto, familia, escuela, barrio, pareja… todo ello tiene una influencia clave en la forma futura de desarrollarnos y relacionarnos con el mundo. (buscar pareja, formar familia, educar como ma-padres…) Por ello mi enfoque es global y a pesar de iniciar un proceso individual analizaremos tu mundo.
Un proceso de terapia que acompaña a lo largo de todo el ciclo vital:
- Terapia individual en adultos
- Terapia en la infancia y adolescencia
- Terapia de pareja
- Terapia familiar